Coordinación: Mg. Yanina Inés Jotayan; Lic. Augusto Heredia y Lic. Pablo Montaño
Fundamentación: La presente mesa se propone abordar críticamente lo internacional desde una perspectiva que problematice las tensiones en torno al Estado, explorando el papel de actores diversos y las dinámicas globales que reconfiguran las escalas de articulación —subnacionales, transnacionales, institucionales, sociales y culturales— en el escenario internacional contemporáneo. Desde el diálogo entre las Relaciones Internacionales —que tradicionalmente se han enfocado en el análisis de las interacciones entre Estados y actores con poder formal— y los Estudios Internacionales —que, al ampliar la mirada hacia procesos transnacionales, subjetividades emergentes y disputas epistémicas, relativizan la clásica dicotomía entre lo interno y lo externo—, esta mesa propone interrogar las transformaciones del orden global y su impacto en las políticas internas y regionales.
Se plantea como un espacio de reflexión crítica sobre las relaciones internacionales contemporáneas, abordadas desde una perspectiva multiescalar y transdisciplinaria que incorpore actores diversos y dimensiones políticas, económicas, culturales, normativas y estratégicas. En este marco, se otorga un lugar central al análisis de las disputas geopolíticas actuales y las tensiones asociadas a la reconfiguración del poder global.
Se alienta la presentación de trabajos que analicen las tensiones entre escalas, las disputas de poder y sentido, y los cruces entre lo local y lo global en la configuración de la política mundial. Este espacio busca contribuir a los debates actuales en las Ciencias Sociales y a la renovación de los marcos teóricos y metodológicos necesarios para comprender un escenario internacional cada vez más interconectado, inestable y atravesado por nuevas formas de conflictividad.
Ejes sugeridos
i. Interacciones entre política interna y política exterior: impactos recíprocos y estrategias de proyección.
ii. El Estado como actor internacional: disputas de soberanía, gobernanza global y poder multiescalar.
iii. Actores transnacionales y subnacionales en la política internacional contemporánea.
iv. Cooperación e integración regional frente a un orden global en crisis: desafíos y reconfiguraciones.
v. Producción y circulación de discursos, saberes y representaciones sobre lo internacional: medios, cultura y poder simbólico.
vi. Derecho Internacional: tensiones normativas en contextos de transformación global.
vii. Geopolíticas críticas.
viii. Defensa Nacional y Seguridad Internacional.