Coordinación: Dr. Gerardo Larreta; Lic. Sergio Gonzalez y Est. Ailin de la Paz Reus.

Fundamentación: La propuesta de mesa se fundamenta en la necesidad de fortalecer el campo de estudios sobre sexualidades, diversidad, disidencias, etc. desde la perspectiva de los derechos humanos en el territorio.  Desde la promulgación en el año 2010 de la ley 26618 de matrimonio igualitario, y en el año 2012 de la ley 26743 de Identidad de Género, ambas como nodos históricos de procesos sociales mayores, generó un mayor interés por estas temáticas desde diversas perspectivas y disciplinas. Por este motivo es que nos proponemos generar un espacio que contribuya a la reflexión acerca de la construcción de estos conocimientos y saberes. Además consideramos menester ante los embates patriarcales y de restricción de derechos por parte de los grupos conservadores (que forman parte del gobierno nacional), configurar esta propuesta como de cuidado y contención para quienes trabajan estas temáticas dentro del ámbito académico y los activismos políticos.

Esta mesa recepcionará trabajos que abordan estudios sobre la sexualidad y diversidades/disidencias, abordajes territoriales con enfoques de género y derechos humanos. La convocatoria contempla trabajos realizados en base a investigaciones científicas, experiencias de activismo, producciones artísticas y demás, procurando la interdisciplinariedad y el intercambio con integrantes de la comunidad. 

El contexto conceptual resulta amplio, aún así existen intersecciones epistemológicas entre los diversos ejes:

i. Genealogía de los movimientos sociales de diversidades y disidencias sexo-genéricas.

ii.   Salud y diversidades

iii.  Masculinidades en población no heterosexual

iv.  Sistema penal, políticas públicas y disidencias sexuales

v.  Crítica literaria sobre disidencias sexuales