Coordinación: Lic. Yanina Edith Iturrieta; Lic. Paloma América Chousal Lizama y Esp. Dolores Córdoba
Fundamentación: La presente mesa temática convoca investigaciones que aborden las dinámicas de género, feminismos y diversidades en sus múltiples dimensiones.En América Latina, los distintos sectores que encarnan políticas de exclusión han impulsado retrocesos legislativos, simbólicos y materiales, deteriorando el acceso al trabajo digno, aumentando la precariedad laboral y profundizando las desigualdades que afectan a mujeres, diversidades sexuales y sectores populares, en clara vulneración de derechos fundamentales. Paralelamente, estos actores han cuestionado la legitimidad de los estudios críticos sobre estas temáticas, desacreditando su rigor científico y recortando su financiamiento.
Esperamos incluir, sin limitarnos a ello, análisis de los efectos y resistencias de contextos regresivos, transformaciones normativas y culturales, como así trabajos que aborden las tensiones teórico-políticas de los estudios en cuestión.
Invitamos a presentar trabajos que, con enfoques teóricos o empíricos, analicen las siguientes temáticas desde las ciencias sociales:
i. Estudios sobre sexualidades, reproducción y no reproducción, masculinidades, trabajo, desigualdades económicas, educación y salud desde perspectivas de género y diversidades.
ii. Acciones colectivas y protestas feministas frente a discursos y políticas de exclusión.
iii. Debates académicos y nuevos interrogantes ante contextos hostiles. El lugar de los estudios de género y diversidades en la academia y en la vida política.